¿Qué es el Signo?
- Zamira Meneses
- 23 sept 2016
- 1 Min. de lectura

Según Ferdinand Saussure, el signo es una entidad binaria, de dos caras.

La imagen acústica, que es la representación material que nos da testimonio sensorial.
El concepto, está ligado al aspecto más abstracto del signo, es el contenido y la idea.
Saussure decidió denominar la relación entre significado al concepto y significante a la imagen acústica.
Entonces el signo queda definido como: SIGNIFICADO, SIGNO Y SIGNIFICANTE.
Según Charles Peirce el signo es un represéntamen para alguien o se refiere a algo en un aspecto o carácter.
Menciona que el signo es representacional en el sentido que para nosotros es una representación de una experiencia acumulada que es modificada mediante signos.
El SIGNO funciona como factor en procesos de mediación.

Según Pierre Guiraud el signo es un estímulo.
Es decir una sustancia sensible cuya imagen mental está asociada en nuestro espíritu a la imagen de otro estimulo que ese signo tiene por función evocar con el objeto de establecer una comunicación.

Según Pierre los signos pueden ser clasificados por:
Icono: Posee una semejanza
Indice: Signo que mantiene relación directa
Símbolo: El simbolo
Comentários