top of page
Posts  
Recientes  

La imagen corporativa Teoría y metodología de la identificación institucional

  • Foto del escritor: Zamira Meneses
    Zamira Meneses
  • 23 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Los signos identificadores básicos.

  • Los nombres: El concepto de “identificación institucional” puede clasificarse en datos

Identificación: Proceso por el cual la institución va asumiendo una serie de atributos que definen “que” y “como” es.

Denominación: De la identidad anterior mediante su asociación con los nombres que permiten decir “quien” es.

CLASIFICACIÓN

  • Descriptivos: Enunciación sintética de los atributos de la identidad de la institución.

(El nombre describe lo que trata)

  • Simbólicos: Alusión a la institución mediante una imagen literaria.

  • Patronímicos: Alusión a la institución mediante el nombre propio de una personalidad clave.

  • Toponímicos: Alusión al lugar de origen o área de influencia de la institución.

  • Contracción: Construcción artificial mediante iniciales fragmentos de palabra.

LOGOTIPO

LOGOTIPO= PALABRA

Va impactar la imagen y la letra.

El logotipo según Norberto Chávez nos dice que es la versión gráfica estable del nombre de marca.

  • Se constituyen como Tipografía:

IMAGOTIPO

Imagen estable que permite una identificación que NO requiere la lectura.

Combinación de imagen y texto (Pueden funcionar por separado).

GENERA MEMORABILIDAD

ISOLOGO

El texto y el icono se encuentras agrupados

NO funciona uno sin el otro

ISOTIPO

Parte simbólica de la marca

La marca es reconocida sin el texto


 
 
 

コメント


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 Diseño de Signos

bottom of page